domingo, 20 de noviembre de 2011

comunicación y posmodernidad



La posmodernidad es un término que ha sido utilizado para imaginar un futuro lejano, uno en el que las máquinas han reemplazado las labores cotidianas, pero de hecho, aunque en algún momento, vamos a llegar allí, debemos decir que actualmente estamos en la posmodernidad.
Un ejemplo de transformación social es el uso masivo del celular, que además del uso del servicio de voz se ha venido dando la existencia de celulares inteligentes que utilizan Internet y otros servicios como redes sociales, música, vídeos, etc., entonces, vemos que el tiempo diario de las personas está siendo ocupado por la transmisión y recepción de mensajes que mantienen interconectados a los usuarios en forma permanente. Lo que en mi parecer significa un cambio radical en el uso del tiempo y en el concepto de privacidad.
La posmodernidad ha venido transformando el contexto social con la ayuda de la tecnología que cada día coge mayor importancia en la cotidianidad del individuo. Dentro de los cambios posmodernos se encuentran las comunicaciones que ahora tiene una mayor participación en la vida social. La posmodernidad va de la mano con la comunicación por el simple hecho, que el principal factor de intereses en la actualidad es la información y la tecnología que facilitan la interacción entre individuos y la rápida difusión de intereses colectivos creando códigos sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario